La intencionalidad de la
comunicación
La intención comunicativa es el objetivo que
perseguimos cuando hablamos, escribimos o emitimos algún mensaje. Si queremos
informar, nuestro mensaje tendrá ciertas características. Si queremos enseñar
cómo se realiza algún procedimiento, el lenguaje varía. Tanto la estructura
como las palabras empleadas en cada caso, son diferentes. Sin embargo, un mismo
mensaje puede tener más de una intención.
¿Cuántos tipos de intención conoces?
Existen diferentes intenciones comunicativas.
Entre ellas, persuadir, informar, apelar, advertir. A continuación se presentan
algunos ejemplos de cada una de ellas:
Intención informativa:
|
Intención persuasiva:
Cuando
queremos convencer a alguien de algo, empleamos la
función persuasiva. Un anuncio publicitario busca que hagamos
alguna transacción o compra. La argumentación, las palabras que empleamos,
todo tiene importancia para convencer o persuadir.
|
Intención apelativa:
Cuando queremos ordenar algo, empleamos la función
apelativa. En este caso, se debe emplear un lenguaje claro y directo. Por
ejemplo, un mensaje de ¡Silencio!, es un ejemplo de la intención apelativa.
Un instructivo tiene también una intención apelativa, ya que nos indica paso
a paso lo que debemos hacer.
|
Intención de advertencia:
Si queremos prevenir sobre algún peligro, o avisar
sobre algún riesgo, utilizamos la advertencia.
|
ACTIVIDAD
1. Identifica
A continuación verás una serie de imágenes donde debes aplicar tu criterio
para
determinar qué tipo de intención comunicativa origina los mensajes.
2. Caso: carta
Quieres obtener una beca para
terminar tus estudios. Debes hacer una carta donde expliques los motivos por
los que crees que deben otorgarte la beca.
¿Existe una intención comunicativa?. ¿Cuál es tu intención (propósito,
objetivo)?
3. Caso: evento
Acudes a un evento y realizas
un documento donde describes el nombre del evento, el tema destacado en el mismo, personalidades
que estuvieron presentes, la fecha y hora en que se realizó y la
duración del mismo.
¿Qué intención
tienes al redactar el documento?
4. Caso: aviso
En tu escuela hay un perro que se enfermó de
rabia. Crea un aviso en que invites a tus compañeros que acudan a vacunarse.
¿Qué intención
tiene tu mensaje?
5. Caso: laboratorio
En el laboratorio cualquier chispa puede provocar un incendio.
Por eso, está prohibido encender cerillos y fumar, por supuesto. Hay un letrero
que dice prohibido fumar. ¿Cuál es la intención de este mensaje?