domingo, 27 de octubre de 2019

SEMANA SEIS

UN AMIGO... UN TESORO




OBJETIVOS
•             Reconocer el valor de la amistad como pilar fundamental en las relaciones interpersonales.
•             Fomentar el afecto como valor primordial para el cultivo de la amistad.

Ser amigo es compartir con el otro su felicidad y su tristeza. Ser amigo es comprender cuando el otro se equivoca. Ser amigo es servir al hermano que vemos en necesidad. Ser amigo es dialogar con quien camina en el error para encontrar juntos la verdad. Ser amigo es admirar lo que hemos visto de lindo en cada ser.

Ser amigo es olvidar la ofensa habiendo dado y recibido perdón. Ser amigo es amar y permanecer al lado del que nada espera.

Ser amigo es orar habiendo aceptado a Dios en el Alma.
Anónimo


Recursos:
•             Hojas de papel y lápices.

Actividades:
•             Cada participante escribirá su nombre en una hoja de cuaderno suelta, de manera que resalte.
•             Las hojas se rotan y cada uno escribe a su dueño, una frase donde le exprese el valor de su                  amistad.
•             Al terminar la ronda, cada participante responde las siguientes preguntas para profundizar:

  1. ¿Qué significa ser amigo?
  2. ¿Qué cualidades debe tener un buen amigo?
  3. ¿Todas las personas de este grupo pueden ser tus amigos?
  4. "Ser amigo es respetar y valorar la diferencia" ¿Valoras y respetas las diferencias que hay en este grupo?
  5. ¿Qué frase te llamó más la atención? ¿Por qué?

domingo, 20 de octubre de 2019

SEMANA CINCO

EXPRESIONES DE AMOR




Cómo es el amor verdadero:
"El amor es paciente, es bondadoso. El amor no es envidioso ni jactancioso ni orgulloso.5 No se comporta con rudeza, no es egoísta, no se enoja fácilmente, no guarda rencor. 6 El amor no se deleita en la maldad sino que se regocija con la verdad. 7 Todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.8 El amor jamás se extingue". (1 Corintios 13:4-8)

Un amor que solamente es un sentimiento no puede “soportar todo". Para que el amor sea tan fuerte como Dios nos manda en su palabra, el amor debe ser un compromiso hacia el otro.

Personas que no han decidido amar con el amor verdadero, sino solamente con el amor de sentimientos tienen muchas dificultades para mantener relaciones estables (matrimonio, noviazgo, amistad, compañerismo…). Pero la persona que ama con el amor comprometido se mantiene expresa su amor y conserva su relación. Algunas maneras de hacerlo son:


PALABRAS
Una expresión poderosa del amor es por medio de nuestras palabras. Las palabras bonitas expresan el amor por el otro. Cuando el otro ha hecho algo bueno, agradable dale cumplidos. Dale gracias o palabras de aprecio y alabanza si te ayudó.

¿Qué cinco cosas podemos decirle al otro para expresar nuestro amor?

SERVICIO
Una expresión poderosa del amor es el servicio. El servicio es dar la mano en el trabajo que el otro está haciendo. El servicio es ofrecerte a hacer algo por la otra persona.

¿Qué cinco cosas podemos hacer para expresarle nuestro amor?

DETALLES Y REGALOS
 Otra expresión poderosa del amor son los regalos. Expresa tu amor con pequeños detalles. Cuando los das, la persona a la que amas va a saber que tú has pensado en él o en ella, y esto le hará entender que tú le amas.

¿Qué cinco regalos y detalles podríamos tener con el otro para expresarle nuestro amor?

TIEMPO (PASAR TIEMPOS JUNTOS)
Otra expresión de tu amor es pasar tiempo con él/ella. Ésta expresión de amor es de gran valor, porque ahí pueden confiar sus secretos, pueden hablar de sus esperanzas, de sus sueños en la vida, de sus alegrías, de sus triunfos, de sus dudas, de sus penas y fracasos, etc.

Cinco ejemplos de pasar tiempos juntos son

MANIFESTACIONES DE AFECTO
Una expresión poderosa del amor es el afecto. Es una manera práctica de expresar o demostrar tu amor y mantener viva la relación con el otro.

¿Qué cinco manifestaciones de afecto puedes tener con la persona que amas?

Fuente: Arévalo flores, Javier (2014). Las cinco expresiones del amor. Taller 03.  Recuperado de https://es.slideshare.net/raquelangelica2014/las-cinco-expresiones-del-amor

lunes, 14 de octubre de 2019

SEMANA CUATRO

LAS EXPRESIONES DEL AMOR


Tratamos de cambiar a los demás porque no queremos cambiarnos a nosotros mismos. Esta verdad duele y ojalá te mueva a crecer en aceptación y tolerancia. Nadie te debe pisotear o manipular y solo te amas si rompes relaciones enfermizas y dañinas. Eres feliz al aceptar a los otros como ellos son. Cuando te quieres, mejoras tu vida, influyes en los demás con tacto o firmeza, sin entrometerte ni chantajear. Los expertos en relaciones humanas aseguran que la comprensión y la tolerancia son claves para salir y ser felices.

Comprensión es meterte en la piel del otro y tolerancia es valorar las diferencias y no pretender que la otra persona sea tu espejo o tu copia. Tu mejor regalo al universo es el cambio que das en tu propio corazón y el amor que ofreces a los demás sin distingos de raza, credo o nacionalidad. El que ama vive abierto a la admiración, no conoce fronteras y se siente hijo del universo y hermano de todos, con una envidiable conciencia de la unidad en el ahora.

El egoísta plantea sus relaciones desde una sola exigencia; ¿qué pueden hacer los otros por mí? La persona amorosa guía su conducta movida por un anhelo de servicio: ¿qué puedo hacer por mí y por los demás? Y siempre recuerda la frase "¡UNO NO SE ENRIQUECE CUANDO RECIBE, SÓLO SE ENRIQUECE CUANDO DA" ¿acaso podemos llamar rico al que posee y acumula? Él es un pobre esclavo de sus inútiles tesoros.

En realidad sólo posees lo que puedes dar. Si no puedes compartir, tú eres el poseído, no el amo, el amo es el dinero. Puede parecer una paradoja, pero es cierto: sólo eres dueño de lo que das y sólo el compartir te hace rico.

ACTIVIDAD:
  1. Analiza y resume en tu cuaderno la anterior lectura "LAS EXPRESIONES DEL AMOR"
  2. ¿Qué te gustaría cambiar de los demás?
  3. ¿Qué te gustaría cambiar de ti mismo(a)
  4. ¿Para ti qué significa ser egoísta?
  5. Te gusta servir a los demás ¿cómo lo manifiestas?
  6. ¿Cómo interpretas la frase "UNO NO SE ENRIQUECE CUANDO RECIBE, SÓLO SE ENRIQUECE CUANDO DA"
  7. ¿Qué significa ser rico?
  8. ¿Qué es lo que más te gusta compartir?
  9. ¿Qué es lo que más te gusta que te compartan o den?
  10. ¿Te consideras lo suficientemente maduro/a y responsable para controlar tu vida? Explica tu respuesta. Ilustra