UN AMIGO UN TESORO
Muchas de las experiencias gratas que se
tienen en la adolescencia están relacionadas con otras personas,
especialmente con quienes se comparte; sin embargo, a veces vivimos sin reflexionar
sobre lo que sentimos hacia ellas. Esta es una buena oportunidad para pensar sobre
tus sentimientos, formas de pensar y lo que significan para ti las amigas,
amigos, compañeras, compañeros y, por supuesto, la novia o el novio; en fin,
todas las personas con las cuales compartes la escuela, gustos, intereses,
valores, preocupaciones y emociones.
ACTIVIDAD 2
• Reconocer la importancia que tienen para ti
las relaciones de amistad, compañerismo y noviazgo.
• Tendrás elementos para analizar situaciones
y problemas que enfrentan jóvenes y personas que conoces en tu barrio, o son
cercanas a ti.
• Elaborarás una reflexión escrita sobre la
sexualidad, las responsabilidades y dificultades (que en ocasiones se
presentan) en las relaciones antes mencionadas.
Observa la siguiente fotografía, pon especial atención en las expresiones de las personas y en lo que están haciendo; después, contesta en equipo las preguntas:
- ¿Cuál es el problema?
- ¿Cómo crees que se sienten? ¿Por qué?
- ¿Son amigas? ¿Por qué?
- ¿O son compañeras de grupo?
- ¿Por qué?
En forma individual, completa los siguientes
enunciados:
- Cuando estoy con mis amigos y amigas me siento...
- Para mí las amigas y los amigos son...
- Lo que más me molesta de mis amigos y amigas es...
- Con mis amigos y amigas de grupo me siento...
- Creo que ellas y ellos son...
1. Reflexiona lo que significan para ti tus
amigos, amigas, compañeros, compañeras y en caso dado el novio o la novia.
En las diferentes relaciones que tenemos los
seres humanos se manifiestan nuestra forma de pensar, sentir y actuar ante
ciertas situaciones pero, ¿te has preguntado, con base en qué estableces tus
relaciones de amistad, compañerismo o noviazgo?, averígualo con las respuestas
que des en forma individual a las siguientes preguntas:
• Amigos y amigas
- ¿Qué te gusta de tus amigos y amigas?
- ¿Cómo eliges a tus amistades?
- ¿Qué intereses, espacios y gustos compartes con ellas y ellos?
- ¿En qué aspectos de tu vida influyen tus amigos y amigas?
- ¿Sienten que en algunos casos te presionan a realizar actividades que no te gustan, convienen o, de plano, perjudican? ¿Cuáles?
• Compañeros y compañeras
- ¿Qué espacios y cosas compartes con tus compañeros y compañeras?
- ¿Quién decide qué compañeros y compañeras deben estar en el grupo?
- ¿Qué cosas te gusta compartir con tus compañeros y compañeras y cuáles no?
- ¿Qué papel juega la tolerancia en el trato con las compañeras y compañeros?
- ¿Crees que un compañero o compañera de grupo pueda llegar a ser tu amigo o amiga? ¿Por qué?
• Noviazgo
- ¿Qué intereses, actividades, gustos y espacios comparten los novios?
- ¿Cómo te gustaría que te trataran en una relación de noviazgo?
- ¿Qué valores son importantes en una relación de noviazgo?
- ¿Qué no te gustaría que ocurriera con tu novia o novio?
• Escoges las respuestas que puedas compartir
con el resto del grupo e identifica similitudes y diferencias entre los tres
tipos de relaciones.
• Elabora una breve reflexión sobre lo que
significan para ti las relaciones de amistad, compañerismo y noviazgo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario