EVALUACIÓN BIMESTRAL
TUS
EMOCIONES Y SENTIMIENTOS
ACTIVIDAD 2:
TUS EMOCIONES Y SENTIMIENTOS
Apréndete
y canta con tus compañeros:
HIMNO A LA ALEGRÍA:
Escucha hermano la canción de la alegría
el canto alegre del que espera
un nuevo día
ven canta sueña cantado
vive soñando el nuevo sol
en que los hombres
volverán a ser hermanos.
Ven canta sueña cantado
vive soñando el nuevo sol
en que los hombres
volverán a ser hermanos.
Si en tu camino solo existe la tristeza
y el llanto amargo
de la soledad completa,
ven canta sueña cantado
vive soñando el nuevo sol
en que los hombres
volverán a ser hermanos.
Si es que no encuentras la alegría
en esta tierra
búscala hermano
más allá de las estrellas,
ven canta sueña cantado
vive soñando el nuevo sol
en que los hombres
volverán a ser hermanos.
MIGUEL RÍOS
LO IMPORTANTE NO ES TENER FRACASOS SINO SABERLOS SUPERAR
ACTIVIDAD 3: REFLEXIONA
1. A
partir de la siguiente información prepara un plegable, friso o cartelera para
exponer a tus compañeros algunas estrategias para el manejo de las emociones y
sentimientos.
ALGUNOS
SENTIMIENTOS POSITIVOS QUE DEBES FOMENTAR EN TÍ MISMO Y A TU ALREDEDOR.
LA ESPERANZA.
- Aunque la vida no es un lecho de rosas ni un plato de mermelada, es bella. No hay situaciones desesperadas sino hombres sin esperanzas. Aun la situación más difícil tiene solución; a la oscuridad sigue la luz. Raros son los casos perdidos y las cosas imposibles.
- Es necesario ver las cosas para evitarlas; las dificultades para afrontarlas; los errores para corregirlos y cambiar de camino; las frustraciones para aprender y seguir adelante; el dolor para afrontarlo.
NO
HAY CASOS SINO HOMBRES QUE HAN PERDIDO LA ESPERANZA.
2. Completa las siguientes frases:
-
Ante las dificultades se precisa:
-
Ante las penas es preciso:
-
De los fracasos:
-
Ante los errores:
LA ALEGRÍA.
Se necesitan más seres felices y menos amargados. Se necesitan niños
felices, jóvenes felices, trabajadores felices, ancianos felices, mujeres
felices.
UN
SER SIN ALEGRÍA ES COMO UN JARDÍN SIN FLORES; UN MUNDO SIN ALEGRÍA ES COMO UN
DESIERTO.
Lamentablemente
hay muchos seres humanos a cuyos labios no aflora una sonrisa. Aun las palabras
más duras se llenan de afecto y de bondad cuando van acompañadas de una franca
sonrisa. Es tan fácil y grato sonreír. Pero se requiere no la sonrisa hiriente
y burlona sino aquella que calma y distensiona pues es nacida de la bondad del
alma. La alegría no se improvisa. Es fruto de la SERENIDAD INTERIOR de quien
ante todo busca la paz y la armonía, de quien dramatiza la vida y se ríe de sus
problemas, de quien vive a plenitud consigo mismo y con los demás.
3. Responde las siguientes preguntas
1.
¿Cómo expreso mi alegría?
2.
¿Qué hago o puedo hacer para sembrar alegría a
mí alrededor?
3.
¿Qué me pone de mal humor?
4.
¿Qué puedes hacer para sonreír y evitar el mal
humor?
No hay comentarios:
Publicar un comentario