domingo, 11 de agosto de 2019

SEMANA SIETE

BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN

Durante el proceso de comunicación pueden presentarse ciertos obstáculos que la dificultan y que es necesario detectar para evitarlos y lograr una comunicación eficiente; a dichos obstáculos se les denomina como barreras de comunicación y se clasifican en:

AMBIENTALES:
Estas son las que nos rodean, son impersonales, y tienen un efecto negativo en la comunicación, puede ser incomodidad física (calor en la sala, una silla incomoda, etc.) distracciones visuales, interrupciones, y ruidos (timbre, teléfono, alguien con tos, ruidos de construcción.)

VERBALES:
Estas son la forma de hablar, que se interponen en la comunicación: Personas que hablan muy rápido o no explican bien las cosas, las personas que hablan otro idioma, las diferencias de lenguaje ya sea por diferencia de edad, clases sociales, nivel de educación. El no escuchar bien, es otro tipo de barrerá verbal, cuando no existe atención.

INTERPERSONALES:
Son dificultades entre personas, que tienen efecto negativo en la comunicación. Estas barreras interpersonales son:
La SUPOSICIÓNes algo que se da por hecho antes de comprobarlo. 
La PERCEPCIÓNes nuestro punto de vista sobre lo que uno ve y oye. Cuando tomamos un punto de vista como un hecho nos cerramos a otras perspectivas.
Los PREJUICIOS frente a la edad, sexo, raza o religión cuando nos impiden aceptar a los demás.

SEMÁNTICAS:
Se dan al desconocer el significado de las palabras o no conocer el significado que le da la otra persona ya que muchas palabras tienen varios significados. Este obstáculo lleva al que escucha a interpretar mal las palabras o a no entenderlas.

FÍSICAS:
Son las circunstancias que se presentan en el medio ambiente y que impiden una buena comunicación: ruidos, iluminación, distancia, falla o deficiencia de los medios que se utilizan para transmitir un mensaje: teléfono, micrófono, grabadora, televisión, etc. 

FISIOLÓGICAS:
Son las deficiencias físicas que se encuentran en las personas por enfermedad, malformación y otras limitaciones como voz débil, pronunciación defectuosa, sordera, problemas visuales, etc. 

PSICOLÓGICAS
Son barreras al interior de la persona que le producen rechazo hacia el otro. Puede deberse también a estados emocionales como temor, odio o tristeza o a prejuicios. Depende de la forma que cada persona posee para percibir y comprender el mundo y de la necesidad de satisfacer requerimientos emotivos.

ADMINISTRATIVAS:
Estas barreras pueden ser por la falta de planeación, supuestos no aclarados, expresión deficiente, pérdida en la transmisión y mala retención, evaluación prematura, comunicación impersonal, desconfianza, amenazas, poco tiempo para ajustarse al cambio o sobrecarga de información. 

ACTIVIDAD: 
Sintetiza lo aprendido representando 5 de las barreras mediante dibujos. No olvides colorearlos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario